Programa Bioneuroeducación
Este curso está basado en el Método Bioneurosincronía y trata las dificultades cognitivas, las que producen el fracaso escolar o profesional, alteran la conducta y producen el deterioro neurodegenerativo y psicomotor.
Revierte en 16 semanas cualquier factor neuropsicológico que está afectando el desarrollo normal.
Programa y Talleres
El Método Bioneurosincronía ha dado lugar a la creación del Curso Bioneuroeducación y a distintos talleres que es posible practicar de forma individual o familiar en todo su desarrollo.
Programa Bioneuroeducación
DIRIGIDO A
Padres y/o Madres de niñ@s,
adolescentes
Profesionales de la educación
Adultos interesados
BENEFICIOS
- Conseguirás herramientas
personalizadas y respetuosas
para la educación de niñ@s,
adolescentes y jóvenes
- Aprenderás escuchar y respetar
tus necesidades, sentimientos,
habilidades,talentos, dones,
inteligencias, propósitos y
voluntades, junto a las de las
niñas y los niños, adolescentes o
jóvenes
- Sanarás como madre, padre y
persona al comprender de donde
proviene tu comportamiento,
cómo funciona tu cerebro y su
bioneurosistema de asociaciones
para actuar de otra manera.
Un curso definitivo para aprender a educar y
educarnos desde el cerebro al corazón.

Módulo 1- ANHELO DE FELICIDAD
1.1 Noción de felicidad
1.2 La vida como juego
1.3 Satisfacción del deseo, Construcción del yo y Voluntad
1.4 Mecanismo del rechazo y Reconocimiento de la existencia
1.5 Egoísmo y Altruismo
1.6 Cuerpo matérico, Cuerpo anímico, Cuerpo energético
1.7 Instinto – Intuición –Contemplación
1.8 Etapas evolutivas en la infancia
1.9 Conciencia corporal, Desarrollo sensorial, Inteligencia emocional e Inteligencias
múltiples
1.10 Biografía: El dibujo inconsciente
1.11 Interdependencia y Simbiosis

Módulo 2- PROTECCIÓN VÍNCULO
2.1 Tipos de vínculos y Construcción del vínculo
2.2 Centro vital, Fuente de creación y “Niña/ Niño”
2.3 Noción de miedo
2.4 Caracteres
2.5 Corazas emocionales
2.6 Emoción y Energía
2.7 Psicogenealogía, Libertad y Cadenas familiares
2.8 Protección y Derecho vital. ¿Qué es proteger/ se?
2.9 Acción no violenta: Reconocer y liberar del sufrimiento
2.10 Información y Límite
2.11 Camino del guerrero: Búsqueda de la verdad de la tribu
2.12 Destino – La verdad de la piedra

Módulo 3- CONFIANZA RECONOCIMIENTO
3.1 Camino de la escucha
3.2 Acción de recibir – Importancia del abrazo
3.3 Complicidad amorosa
3.4 Pensamientos erróneos – falsas Creencias – Imágenes negativas – Acciones
dañinas – Hábitos insanos – Carácter destructivo – Destino frustrado
3.5 Universo cuántico y Responsabilidad 100%
3.6 Disponibilidad, Reconocimiento y Derecho a ser una misma o uno mismo
3.7 La mariposa y el cocodrilo

Módulo 4- ACCIÓN SINERGIA AMOROSA
4.1 Definición de la acción amorosa
4.2 Noción de gozo, energía del placer y pulsión vital
4.3 Descubrimiento a través del juego
4.4 Colaboración vs. Jerarquías
4.5 Aprendizaje cooperativo
4.6 Acción – Reacción
4.7 La emoción como energía inteligente de la acción
4.8 Acción suave y Fortaleza espiritual
4.9 Cuidar – Mimar – Gozar
4.10 Contener – Apoyar – Sostener

Módulo 5- LIBERTAD
5.1Noción de libertad
5.2 Igualdad, Respeto y Tolerancia
5.3 ¿Por qué la Libertad sin Protección no existe?
5.4 El corazón de la cebolla y Construcción de personajes
5.5 Juicio, Libertad y Violencias
5.6 Sistemas familiares y Relaciones
5.7 El perdón como acto puro de libertad
5.8 Las Alas de la mariposa

Módulo 6-ALEGRÍA COMPARTIDA
6.1 Cantar la vida para espantar el pensamiento negativo y la queja
6.2 Bienestar común y Definición de familia
6.3 Cómo cultivar el camino de la alegría
6.4 Gratitud, reconocimiento y Cocreación /Corresponsabilidad
6.5 Celebrar: Importancia del ritual
6.7 Resolución de Conflictos: Chiapas y tribus de la polinesia
6.8 Sistemas basados en la alegría
6.9 Vivir es celebrar

Modalidad bi-anual: 5 horas/ un sábado o domingo cada mes
Presencial y/o online
TOTAL: 110 HORAS
* se podrán realizar módulos por separado previa autorización de la organización.
Sua Urana, Investigadora
Más allá de los títulos académicos quiero contarte que mi investigación fue fuertemente impulsada por el hecho de tener que superar un tumor en paratiroides. Y rehabilitarme de una parálisis del nervio trigémino, padecida nueve días antes del nacimiento de su hijo mayor, con una intervención quirúrgica en el seno esfenoidal y nervio trigémino, a los pocos meses.
Sin embargo hay un antes y un después tras mi maternidad. El estudio de las fases evolutivas del desarrollo fisiológico infantil, ligado al desarrollo armonioso emocional e intelectual de mis dos hijos no sólo ha dado un giro a mi vida, sino a mi investigación y a mi trayectoria profesional. Mi hijo y mi hija son ahora mis mejores maestros.
el 15% de la población padece dificultades del aprendizaje. Y según la OMS alrededor del 15% de la población padece alguna enfermedad neurodegenerativa.
Tengo experiencia con...
Movimiento NeuroTerapia
Muchos estudios de neurociencias han demostrado como el Arte-Movimiento-Terapia mejora diversas
patologías y la calidad de vida. Yo basé mi proyecto de tesis doctoral en demostrar como ejercicios de
movimiento pueden mejorar la conectividad neuronal. Y con ello aliviar el sufrimiento. Con unos resultados que
han permitido que muchas personas adultas no sólo mejoren su bienestar sino que mejoren sus profesiones y
sus vidas.
Terapia relacional
Durante más de 25 años he impartido docencia en distintos centros y universidades con un objetivo claro, el de
transformar los conflictos en las relaciones entre personas en una oportunidad para mejorarnos a nosotros
mismos, y a nuestro entorno. A través de mi método EnMotion basado en las 4 claves del aprendizaje cerebral
acompaño cualquier conflicto en escuelas, organizaciones, equipos de trabajo o de relaciones, ayudando a
entender cuales son las necesidades desplazadas y equilibrar fuertes emociones que interfieren en las
relaciones, priorizando la cooperación y la construcción de vínculos seguros.
Terapia Familiar
Como profesora en la universidad la reflexión sobre el estado deteriorado en el que llegaban much@s jóvenes a
los estudios universitarios me llevó a la convicción de que era necesario que trabajara con familias. Debía
ayudar a sanar a esos adultos para que crearan estructuras familiares que pudieran criar y educar hij@s sanos
que conservaran su alegría. Para ello he diseñado la metodología del psicomandala. Un conjunto de ejercicios
para revisar el sistema familiar que te permiten entender qué imagenes en el cerebro interfieren en la creación
de una estructura familiar democrática sana, e impiden que cada miembro tenga su lugar en la familia y en su
vida.
Terapia con Niños
Mi trabajo con los niños consiste en restaurar su alegría e inteligencia innatas para que desarrollen todo su
potencial humano.
La primera parte de mi método de Bioneurosincronía restablece el circuito eléctrico cerebral para que vuelvan a
aprender lo que deseen con facilidad. La segunda parte del método restablece la confianza en las niñas y los
niños al permitir construir vínculos seguros con sus padres, que son acampañados de sesión en sesión,
cambiando en sus cerebros las imágenes negativas que habitan a los adultos de hoy que fueron niños ayer, y a
los niños de hoy que son los adultos de mañana. Y con ello cerrar el ciclo.
“Porque la felicidad no radica en vivir sin sufrimiento. Sino en saber quien soy para saber a dónde voy. Mi trabajo consiste en restaurar en nuestros cerebros y en nuestras vidas lo que ya nací siendo; un ser poderoso, brillante y pleno de amor-bondad que vive feliz de ser quien es, en un mundo de belleza inconmensurable por doquier.”
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam
Mi experiencia y enfoque
Tú puedes sentirte bien. Yo puedo ayudarte.
Mi investigación
Mi labor de investigación personal durante más de dos décadas ha tenido como resultado el desarrollo de distintos métodos terapeúticos como el Psicomandala, o la Terapia Sistémica y Sinergia Emocional. Pero a raíz de la dislexia de mi hijo creo el método de Bioneurosincronía, para corregir problemas de sincronía neuronal que causan dificultades del aprendizaje infantil y alteraciones de la conducta.
Escríbeme
Llámame o envia un whatsapp
+34 678 28 80 57
info@bioneurosincronía.org
Localización física
Sitges-Barcelona
Horario
Lunes a Viernes: 10am – 19pm
Sábados: 10am – 14pm